martes, 15 de octubre de 2019

Laboratorio N°7

''Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad".


Laboratorio N° 7

Circuitos Digitales

Teoria de Osciladores Astables y Monoestables.



Alumno(s)
Nota
 -Ccora Mamani, Jhair Antony

 -Flores Zenteno, Hairo Alexis

 -Neira Mamani, Pool Deivis

Grupo

Ciclo  2C5
Electrónica y Automatización – Circuitos Digitales
Fecha de entrega


      CAPACIDAD TERMINAL

        Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
        Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de información.
        Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.
       COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA SESION
        Implementación de circuitos temporizadores.
        Implementación de circuitos generadores de clock.
        Implementación de circuito contador utilizando temporizadores y generadores de clock. 
       MATERIALES Y EQUIPO
        Entrenador para Circuitos Lógicos
        PC con Software de simulación.
        Guía de Laboratorio. El trabajo se desarrolla de manera GRUPAL.



      FUNDAMENTO TEÓRICO
        Revise los siguientes enlaces:
        CONTADORES UP/DOWN:


        CIRCUITOS TEMPORIZADORES:


        CIRCUITOS GENERADORES DE CLOCK:
El monoestable es un circuito multivibrador que realiza una función secuencial consistente en que, al recibir una excitación exterior, cambia de estado y se mantiene en él durante un periodo que viene determinado por una constante de tiempo.
Un astable es un circuito multivibrador que no tiene ningún estado estable, lo que significa que posee dos estados inestables entre los que conmuta, permaneciendo en cada uno de ellos un tiempo determinado.
¿Cuáles son las diferencias entre un oscilador monoestable y astable?
 La diferencia básica radica en la salida que presentan.
El oscilador monoestable, como su nombre lo indica, cuenta con un estado estable que puede ser mantener un estado alto o un estado bajo durante un tiempo indefinido. Dichos osciladores cuentan con algún tipo de entrada que hará que el estado fijo se invierta durante un tiempo definido por la construcción del oscilador. Por otro lado, un oscilador astable ninguno de sus dos estados se mantiene por tiempo indefinido, se cambiará entre uno y otro de manera regular, cabe mencionar que no es necesario que los dos estados duren el mismo tiempo. Debido a su naturaleza no determinista, en ocasiones suelen estar acompañados de alguna entrada que los obliga a iniciar en algún estado en particular.

Observaciones y conclusiones.
·        Tuvimos un tiempo de perdida ya que el display de 7 segmentos que nos tocó no estaba en buen estado y mi grupo tuvo que esperar a que otro grupo se desocupe para poder utilizarlo y montarlo en nuestro circuito. Además, fue algo tedioso hacer el seguimiento de las conexiones ya que un simple error en el circuito montado, este no reflejaría en el display de 7 segmentos y uno que otro corte en algún componente.
Ø  En el circuito se implementó 4 contadores flip flops, pero estos Contadores lo puedes encontrar en mercados electrónicos ya montados como módulos en un sólo chip. Estos circuitos integrados tienen algunas funciones adicionales como, por ejemplo, cuenta en ASCENDENTE, cuenta en DESCENDENTE, carga paralela de datos directamente en la salida, etc. Por lo tanto, hace que sea más factible al momento de elaborarlo, un claro ejemplo seria en las simulaciones en el Proteus 8 Pro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Laboratorio N°16